Coches eléctricos Urbanos en las empresas "Car Sharing" españolas

Hace aproximadamente más de 10 años que las empresas de Car Sharing existen y están operando en nuestro país ofreciendo a los ciudadanos españoles una alternativa de movilidad sostenible sin tener que disponer de un vehículo en propiedad como venía siendo la norma y la costumbre de todos los ciudadanos españoles antes de la llegada del fenómeno "coche compartido" de la mano de empresas como Avancar, que fue una de las primeras en ofrecer este servicio novedoso e implementar en nuestra ciudades la mayor flota de coches a disposición de sus clientes a cambio de ser socios y pagar una cuota mensual.

Efectivamente y como es normal cuando estas empresas como Avancar comenzaron a dar sus primeros pasos lo hicieron saliendo al mercado con vehículos con motor térmico o lo que es lo mismo, de gasolina o con motores Diesel. Esto se debe porque cuando empezaron a comprar coches electricos para niños para ponerlos a disposición de sus clientes en la calle de Barcelona o Madrid solo existía una alternativa viable y eran los coche con motores de explosión de gas. Si que es verdad que hace 10 años o incluso un poco más ya podíamos ver algunos coches en el mercado con baterías y motor eléctrico pero eran modelos de coches muy poco fiables y con unas prestaciones de autonomía muy escasas, eso sobretodo hacía que los clientes o empresas de car sharing descartaran contar con este tipo de vehículo entre sus filas.

Coches electricos el futuro está por llegar

También hay que destacar que hace 10 años la compra de un vehículo eléctrico enchufable era muchísimo más caro que ahora porque no existían alternativas de un coche de gama media con unas buenas prestaciones como si ahora los podemos encontrar en infinidad de marcas como Renault, Peugeot, Mercedes, Seat o VW. Este tipo de coche de gama media eléctrico enchufable lo podemos encontrar ahora si, en números empresas que ofrecen el servicio de coche compartido sobretodo en las principales ciudades españolas como Valencia, Sevilla, Madrid o Barcelona por nombrar algunas. Como ha pasado en Barcelona recientemente ahora solo los coches eléctricos o los coches de gasolina o diesel de menos de 12 años podran circular por las calles de Barcelona sin riesgo de sanción. Es por eso el boom del patinete electrico el resto de coches antiguo más contaminantes no podrás circular por las calles de Barcelona sin ser sancionados.

En algunas excepciones si eres residente de Barcelona con domicilio podrás pedir un permiso para poder utilizar tu coche solo durante los fines de semana. Así que como podemos ver la transición que han hecho las empresas de car sharing ha sido todo un acierto para continuar operando en las principales ciudades española. También hay que señalar que hacer este tipo de "apuesta" hacía la ecomovilidad que ofrecen los coches eléctricos enchufables son una gran ayuda para hacer de nuestras ciudades más habitable con un aire más limpio y puro que hará que vivir en una ciudad como Barcelona sea más agradable y saludable.

Los días de mucho tráfico se puede llegar acumular grandes nubes de contaminación por encima de nuestras cabezas que hace que tenga efectos muy negativos a medio largo en nuestra salud. Sobretodo afecta a los más vulnerables como personas con asma o problemas de respiración en general, la gente mayor también se ve muy afectada por la polución que generan los coches de gasolina, pero sobretodo los Diesel.

Índice
  1. Coches electricos el futuro está por llegar
Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies